
No recuerdo haber hablado nunca sobre mis principios éticos ni religiosos. Si quiera mencionar algo realmente religioso o moral pero para ello estoy escribiendo estas líneas.
Desde pequeño siempre cuestioné al clero, nunca me gustó la iglesia ni el mundo que me vendía el medio social que me rodeaba. Mientras el resto jugaban a deportes comunes y hacían su vida de forma común, yo he tirado siempre por ser fiel a mis gustos, ideales y sueños. Yo no he participado en el rebaño.
Cuando hablo del rebaño, quiero referirme a todas aquellas personas que hacen su vida de una forma típica, vulgar,...vacía. Que tienen sueños, gustos e ideales, pero que son suprimidos por la gran masa ética-moral mayoritaria, insisto, común.
Yo nunca me he dejado llevar por el viento, siempre he sido un soñador y un iluso. Quizás por ello me he llevado tantos golpes y decepciones. Quizás por ello he sufrido humillaciones y marginaciones. Quizás por ello...soy distintos al resto, odiado por adversarios y único para amistades. Quizás gracias a ellos hoy soy quien quiero ser y no como el mundo quería que fuese; he luchado por mi forma de ser.
Nunca me ha importado que las miradas se claven en mi, ni que los murmullos lanzen dagas en mi espalda, ni que los rumores distorsionen mi realidad. Nunca he cedido al resto y por ello hoy estoy contento.
Cuando veo a esas personas con almas débiles me es imposible no sentir lástima por ellos, no pensar que sus mentes no están abiertas, que sus corazones son de plástico.
Pero también odio ver como personas como yo caen en las redes de la masa por no resistir el dolor y el padecer de no ser como el resto. Odio ver como sus grandes monumentos quedan resueltos a escombros. Almas grandes que hoy no son nada.
Al principio he hablado sobre sentido ético y religioso, yo me definiría como agnóstico. Y aunque no sigo ninguna filosofía ni religión, si que simpatizo mucho con el pensamiento filosófico oriental del Taoísmo y la cultura Rastafari.
Quizás estos dos caminos me guíen un poco por mi vida, tiro de ellos muy a menudo y hacen que no deje la lucha del día a día.
En cuanto al taoísmo, es una forma de pensar que me agrada y que me parece justa. Resumidamente se podría comprender como "Lo que es realmente justo y está de acuerdo con el cielo y la tierra será realizado sin necesidad de actuar de forma consciente por ello"
El tao habla de un no-buscar para buscar, un no-actuar para actuar, ...un no-meta como meta en la vida. El tao libera las formas y las hace en el inconsciente. Nos hace actuar sin proponer. Ese es su poder. El Tao respeta el orden natural de las cosas, lo justo no debe alterarse.
En cuanto a la cultura Rastafari, no me considero tal pero si que soy un Rastaman. Un rastaman es alguien que está de acuerdo y unido a la cultura y creencia pero que sin embargo no es practicante ni devoto de su fe.
Personalmente amo la luz del sol, me llena de fuerzas y me levanta cada día. Lucho contra el sistema establecido, lucho contra Babylon. Y sobre todo, siento mucho respeto por la naturaleza y a lo que la vida respecta.
Gusto mucho por una frase de Morodo "Mas dura la batalla, mas dulce la victoria" y sobre todo por otra que dice en esa misma canción "Y observando el amanecer encontré el saber. Y pude comprender que un nuevo sol es renacer"
Ahora que he agotado mis ganas de escribir te dejaré a ti pensar cuan fuerte es tu alma. Y si es así, preguntate si es como quieres que sea. Solo el fuerte continua...
Damian Marley & Nas - Strong Will Continue. (Enlace Youtube)
No hay comentarios:
Publicar un comentario