19 abr 2011

Semana Santa; clausurar la libertad y domesticar al pueblo.

Un año mas por estas fechas surge la Semana Santa. Un acto devoto de "fe" y pasión hacia Cristo por su sacrificio, etc. Pero es algo de lo que siempre protesto, y por ello voy a dejar huella de ello aquí. En mi blog.

Empecemos por lo sencillo. Yo respeto al creyente, cada persona es libre de creer en lo que desee y encaminar su sentido religioso de cualquier forma. Sin embargo, no respeto en absoluto a la institución. En especial la católica.

Vivimos en un país de fuertes raíces aferradas a la religión católica, ya se consiguiese mediante la convicción, el miedo, el maltrato o la muerte..., cual sirve de excusa común entre estos practicantes de buena fe. Y comprendo perfectamente que quieran defender su ética y enseñanzas morales.
El problema surge cuando abrimos los ojos al mundo y vemos que nos encontramos en pleno Siglo XXI donde la libertad de expresión, ideal y credencial se ven aplastados por la masa egoísta que es la popularidad.

Existen una infinidad de personas a las que les he preguntado por que son católicos y sus respuestas han sido algunas como:
- "Porque eso es lo normal"
- "Porque "Dios" creó el mundo"
- "Porque creo en Dios" Católicamente hablando, por supuesto.
- "Porque es lo que me han enseñado a creer y me he criado"

Ahora bien, analicemos cada respuesta:

Caso 1º - "Porque eso es lo normal"... Se trata de una persona que cree en su dios porque el medio social y cultural que le rodea cree en él. Es decir, asiste a misa, hace la comunión, ejerce los pasos de creyente, se cuelga medallas al pecho y besa la virgen que tiene siempre guardada en su cartera. Y sin embargo esta persona no se ha parado a conocer el mundo, a expandir su conocimiento y pensar sobre lo que está haciendo. ¿Dónde está su libertad religiosa? Posiblemente en las manos de quien mejor le conviene, así de triste.

Caso 2º - "Porque "Dios" creó el mundo"... Díganme, ¿Les parece esto una explicación razonable? Vamos a ver, una cosa es ser cerrada y otra es que no exista la inteligencia en esa persona. Y atención, no intentes dialogar. La respuesta que puedes esperar ante tu intento de comunicación como persona civilizada sea probablemente un ataque físico de hombre de las cavernas acompañado de un extenso vocabulario en insultos y paridas relacionadas hacia tu persona o tu progenitora madre.

Caso 3º - "Porque creo en Dios"... Al fin una persona que te argumentará su respuesta. Normalmente te dirá que cree en ese Dios católico porque aun conociendo otras culturas y religiones distintas esa es la que mas concuerda su pensamiento y creencias. Felicidades, tiene mi aprovación personal.

Caso 4º - "Porque es lo que me han enseñado a creer y me he criado"... De acuerdo, ¿Estamos locos? A ver, yo y como muchos otros no partícipes de la creencia católica nos hemos visto expuestos a la presión de nuestra comunidad por parte de los que sí creían o, como en este caso, habían cedido a lo fácil y sencillo. Con frases del tipo: "¿Y como se creó el mundo, eh?".  Y que si intentabas de responder a esto te tachaban de "loco" o te decían "Tú no sabes de lo que hablas".
Hay personas que creen y no respentan las otras creencias, y para ello educan a su familia de forma que no haya "ovejas negras" ni libertad. Egoístas que hacen de la vida de los demás su propia Utopía.

Ahora toca hablar de la semana santa. El acto público "en nombre del señor", Bien. ¿Tienen derecho estos señores a realizar sus procesiones religiosas? Si, lo tienen. ¿Deberian tener otras religiones o entidades el mismo derecho que estos señores? Claro. ¿Y por qué no se ven? Porque o bien no lo consideran necesario o simplemente se lo impediría la "ley". Ya sabemos todos que ésta está al servicio del mejor postor, no?

A mi no me ofende ver crucifijos ni imágenes bíblicas de forma directa, pero si me afecta que estas exhibiciones religiones puedan ofender a otros creyentes de religiones distintas. Y pienso yo, que si tienen esta libertad para cortar calles, crear alteración del orden, contaminación acústica y gastos de los fondos públicos en servicio policial, por ejemplo, todos deben tener el mismo derecho, derecho que ocultan y desmienten cuando es manifestado por el no creyente.

Si quieren crear arte, decorarlos con oro, realizar instrumentales y representar su fe, yo estoy de acuerdo. Pero luego no censuren al resto, respeten la opinión del público que está en desacuerdo, no pidan limosnas ni dinero para los "niños pobres" si luego gastan tanto dinero anual en uniformes y materiales de Semana Santa. Dejen de clausurar la libertad y domesticar al pueblo.

Gracias, lector.

3 comentarios:

Kyô dijo...

Tu lo has dicho machote. Concuerdo contigo en todo

Er1lui dijo...

Ayer me empecé a reir de un paso y me dijeron:
-Deberias respetarlo.
Yo puedo respetar que tengan su religion, que crean en lo que quieran.
Respeto tambien las imagenes de las virgenes y los cristos, pero lo que no respeto, es que saquen(como dije) ``a pasear a una estatua´´ y yo no pueda entrar a mi casa por un peloton de gente mirandola.
¿Y porque deberia yo respetar una religion que no respeta a las otras?
¿Porque en España se celebra Semana Santa y no el hanukkah?
Además, segun el articulo 16.3 de la constitución ( que me he informado e.ê), españa es un pais aconfesional, pero sin embargo, nuestras fiestas tienen un caracter católico.
Ahora mismo, mientras escribo estos parrafos, estoy escuchando los putos tambores( tum, tum, tum....) y las trompetas, ya que vivo en la calle palos( ar lao de la parmera qisho) y me tienen la cabeza loca, y al gato asustado ...
Por cierto, gran articulo, estoy completamente de acuerdo :3

Rafafenty dijo...

totalmente de acuerdo w-z, las demás religiones no tienen los mismos derechos q la Católica (al menos aquí en España)